Inicio
Números publicados
Volumen 5 | Número 1 | 2023
RETOS SOCIALES Y FAMILIARES ANTE UN MUNDO CAMBIANTE. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
¿CÓMO AYUDA LA TERAPIA NARRATIVA A RESIGNIFICAR LA MUERTE DE UN SER QUERIDO POR COVID-19?
¿CÓMO SON LOS VINCULOS PARENTALES Y LOS ROLES EN LAS FAMILIAS HOMOPARENTALES?
LA AUSENCIA DE LA FAMILIA Y LA PRESENCIA DE LO INHUMANO EN LAS EMPRESAS LATINAS
LAS VUELTAS DE LA VIDA
PROCESOS DE SEPARACIÓN Y CONFLICTIVIDAD CONYUGAL ¿CÓMO PROTEGER A LOS HIJOS E HIJAS?
INTERVENCIÓN DE LA VICTIMOLOGÍA ANTE LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Volumen 4 | Número 2 | 2022
LA IMPORTANCIA DE EXPRESAR LAS EMOCIONES. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
¿CÓMO INFLUYE LA CALIDAD DE LOS VÍNCULOS FAMILIARES EN EL APRENDIZAJE ESCOLAR EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19?
VIOLENCIA FAMILIAR Y SUS CONSECUENCIAS EN LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
ASPECTOS A REFLEXIONAR SOBRE LA PANDEMIA COVID 19 EN RELACIÓN CON LA PRÁCTICA CLÍNICA Y TERAPEÚTICA
¿QUÉ HAY MÁS ALLÁ DEL “NO APRENDER”?
TRABAJO, SALUD Y SUBJETIVIDAD, UNA MIRADA MÁS ALLÁ DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
ACOMPAÑANDO MUJERES: GUÍA DE ACCIÓN PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Volumen 4 | Número 1 | 2022
SALUD EMOCIONAL Y FAMILIA. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
ESTRÉS LABORAL Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN MÉDICOS RESIDENTES EN HOSPITALES COVID-19 EN CDMX
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LOS ESTILOS PARENTALES Y LOS TIPOS DE APEGO EN NIÑOS?
¿ES POSIBLE EL ESTRÉS EN LA INFANCIA?
¿PUEDE EL MUTISMO SELECTIVO INFLUENCIAR EN EL DESARROLLO DEL AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS?
PLURIPARENTALIDAD O CUANDO MÁS, ES MÁS
EL LADO TÁCITO DEL MALTRATO INFANTIL ¿UNA PALABRA DUELE MÁS QUE UN GOLPE?
GRATITUD, ESTRATEGIA PARA EL BIENESTAR
¿CÓMO DETECTAR SI ALGUIEN CERCANO A NOSOTROS PRESENTA IDEACIÓN SUICIDA EN POSTPANDEMIA?
¿A QUÉ NOS REFERIMOS AL HABLAR DE “FAMILIAS DISFUNCIONALES”?
Volumen 3 | Número 2 | 2021
RETOS EN LA FORMACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
¿CON QUÉ DISCURSOS SE BRINDA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL, LA EDUCACIÓN SEXUAL Y GÉNERO?
¿POR QUÉ UNA TERAPIA CENTRADA EN LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES, RUMBO A 2030
RETOS EN LA FORMACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
ADOLESCENCIA: ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIALIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA?
HÁBITOS DE ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DURANTE LA PANDEMIA
LA MASCULINIDAD CONTEMPORÁNEA Y LOS DESAFÍOS PARA SU CONSTITUCIÓN
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LAS Y LOS NIÑOS COMPRENDAN LA ECONOMÍA? APROXIMACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA
HABLANDO DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL
¿LA NARRATIVA ES UNA OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA LA ATENCIÓN DE UN ADOLESCENTE CON IDEAS SUICIDAS?
¿QUÉ SON LOS HIJOS TELÉMACO? ESTUDIO DE CASO
¿SE PUEDE GESTIONAR EL DOLOR? RECOMENDACIONES PARA PADRES
¿CÓMO CONVERTIRTE EN EL SUPERHÉROE/HEROÍNA QUE DESEAS SER?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MEDIACIÓN PARENTAL EN DISPOSITIVOS DIGITALES EN TIEMPOS DE COVID-19?
Volumen 3 | Número 1 | 2021
SALUD MENTAL EN EL SIGLO XXI. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
¿CUÁLES SON LAS ADECUACIONES Y LOS DESAFÍOS DE LAS PRÁCTICAS PSICOANALÍTICAS EN INSTITUCIONES EN PANDEMIA?
¿LA AFECTACIÓN DE LA PANDEMIA EN NUESTRAS VIDAS, ES PRIMORDIALMENTE EMOCIONAL? UN ANÁLISIS DESDE LA LOGOTERAPIA
NECESIDADES PSICOLÓGICAS Y OPORTUNIDADES DE SUPERACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19
¿SE PUEDE VENCER AL MONSTRUO DE LA DEPRESIÓN?
TELEPSICOLOGÍA: BENEFICIOS EN EL PROCESO DE INTERVENCIÓN Y CONSIDERACIONES ÉTICAS
Volumen 2 | Número 2 | 2020
RETOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. PROCESO DE SALUD ENFERMEDAD. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
EXPERIENCIAS DE HOMBRES DIAGNOSTICADOS CON EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO
¿UNA PERCEPCIÓN NEGATIVA DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA FAVORECE LA DEPRESIÓN Y UNA POBRE CALIDAD DE VIDA?
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA DESPUÉS DEL EMBARAZO
IMPORTANCIA DEL TRABAJO DEL PSICÓLOGO DE LA SALUD EN EL SIGLO XXI: UNA CHARLA CON EL DR. JUAN JOSÉ SÁNCHEZ SOSA
SALUD MENTAL, LA PANDEMIA DEL 2020: ¿NUEVA NORMALIDAD?
Volumen 2 | Número 1 | 2020
¿CÓMO INFLUYE LA CULTURA EN LA MANERA EN LA QUE NOS COMPORTAMOS? PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
¿CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS DE LA SEXUALIDAD EN JÓVENES UNIVERSITARIOS?*
MENSTRUACIÓN Y CULTURA MEXICANA
¿Y AHORA QUÉ?… EXPERIENCIAS DOCENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN MUJERES
¿CÓMO SON LAS FAMILIAS DEL CINE MEXICANO DEL SIGLO XXI?
EL SILENCIO TAMBIÉN ES VIOLENCIA DE GÉNERO: HABLEMOS DE LOS HOMBRES VIOLENTADOS POR SUS MUJERES
DE FAMILIAS, DIVERSIDADES E INCLUSIÓN
Volumen 1 | Número 2 | 2019
RETOS ACTUALES EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
EXPERIENCIAS DE ABANDONO PATERNO: IMPORTANCIA PARA HOMBRES QUE DECIDIERON NO REPRODUCIRSE
¿LA TRIANGULACIÓN, INTENTO FALLIDO DE RESOLVER UN CONFLICTO?
A DOS DE TRES CAÍDAS: LOS PAPÁS VS LOS BERRINCHES
¿QUÉ ES LA CRIANZA DE LOS HIJOS?
PATERNIDAD Y FAMILIA, CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES
EL AMOR DE PADRE PUEDE SER MUCHAS COSAS
MI HIJO TIENE DISCAPACIDAD: LA PAZ EN MEDIO DE LA TORMENTA
¿CUÁL ES LA RECETA PARA LA CRIANZA DE LOS HIJOS?
¿CÓMO PODEMOS PREVENIR EL SUICIDIO?
Volumen 1 | Número 1 | 2019
DESAFIOS EN LA RELACIÓN DE PAREJA. PRESENTACIÓN DEL NÚMERO
¿DE QUÉ TEMAS SEXUALES HABLAN Y CÓMO NEGOCIAN EL USO DEL CONDÓN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES?*
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL WHATSAPP: REFLEXIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA.
RETOS Y DILEMAS EN LAS RELACIONES DE PAREJA
VIOLENCIA HACIA LA MUJER Y DIVORCIO. ESTUDIO DE CASO
¿QUÉ HACER PARA TENER UNA BUENA RELACIÓN DE PAREJA?
Políticas
Enfoque y alcance
Información Legal
Principios éticos de publicación
Acceso abierto y declaración de privacidad
Equipo editorial
Patrocinadores de la revista
Para autores
Secciones de publicación
Derechos de autor
Patrocinadores de la revista
Copyright © 2023 | Plantilla WordPress por
MH Themes